

maria jose castaño 11-5
LA ENEIDA
Virgilio comienza La Eneida con una invocación a la musa de la poesía, donde señala el tema de su obra y pide la ayuda divina para inspirarse.
Adelantan la función decisiva que tuvo Eneas en la fundación de Roma y la influencia de los dioses en el éxito de su misión,
Debido a una profecía que decía que de los troyanos nacería una raza que destruiría Cartago y dominaría al mundo entero, Juno pide a Eolo (rey de los vientos), que hunda las naves en las que viajaban Eneas y sus seguidores, con una fuerte tempestad.
Al enterarse Neptuno (dios del mar), hace que las aguas y los mares se calmen, pudiendo Eneas y sus seguidores alcanzar una tranquila ensenada en la costa africana.
Venus le reclama a Júpiter por qué permite que su hijo sea perseguido en tal forma, y éste le dice que Eneas será bien recibido a Cartago y al mismo tiempo le revela a la diosa el futuro.
Al llegar Eneas a Cartago conoce a Dido y Venus, por miedo a que le pase algo a Eneas hace que se enamoren éstos dos, y Dido pide a Eneas que le narre la caída de Troya y sus andanzas durante los siete años que ha vivido errante por tierras y mares. Eneas se lo narra, expresando el amor que siente por su padre Anquises. su esposa y su hijo. Le cuenta que fueron atacados por las arpías y los cíclopes, y la muerte de su padre en Drépamo.
Al darse cuenta Júpiter del amor que sienten estos dos, manda a Mercurio para que ordene a Eneas que debe cumplir su destino y zarpar hacia Italia.
Al enterarse Dido de esto y al ver que Eneas ya no está ordena que se eleve una pira para quemar todos los objeticos de su amado y sobre ella se atraviesa el corazón con la espada de Eneas, lanzando terribles imprecaciones contra Eneas y su pueblo, que tendrá como significado las cruentas luchas entre Roma y Cártago.
Eneas, deseoso de ver a su padre se dirige a los infiernos, pasando por el lugar en que están "los que consumió en vida el cruel amor", Eneas reconoce a Dios y con lágrimas le ruega su perdón, pero la orgullosa reina guarda silencio y se aleja indignada.
Después de mucho tiempo llega a los Campos Elíseos, lugar en el que se encuentra Anquises y éste le predice a Eneas las guerras que tendrá que librar y las victorias que obtendrá a su regreso a Italia.
Al regresar de los Campos Elíseos, desembarcan en Lacio, lugar en el que gobierna el rey Latino, éste le ofrece a Eneas a su hija Lavinia en matrimonio. Al ver Juno frustrados sus planes promueve el odio contra los troyanos. Turno les declara la guerra y Eneas busca alianza de Evandro y de su hijo Palante, así como del ejército etrusco. Venus preocupada pide a Vulcano que le elabore unas armas a Eneas y éste le elabora un escudo que contiene imágenes del futuro.
En la guerra Turno le da muerte a Palante y se apodera de sus despojos, ante esto se enciende la ira de Eneas y va en busca de Turno, pero éste es salvado por Juno.
Ante la desaparición de Turno la guerra se calma, y éste está pensando en declarar la paz, pero al momento en el que el avance enemigo interrumpe la junta decide levantarse en armas.
Eneas y Turno se enfrentan sin ayuda de las diosas y Eneas hiere a Turno, y está a punto de dejarlo con vida, pero al ver que trae puesto el cinturón de Palante, húndele la espada en el pecho, dando fin a la guerra.
virgilio marón
Publio Virgilio Marón, gran poeta romano, nació en Andes (Lombardía - Italia), el 15 de octubre del año 70 a.c. Sus padres eras campesinos y modestos. En su ciudad de origen realizó estudios de retórica y poesía. Ya en la adolescencia viajó a Cremona, Milán, Roma y Nápoles para seguir estudios de lengua y filosofía. Al estar en contacto con los círculos culturales de esas ciudades, se interesó por estudiar también otras ciencias como las matemáticas, la astrología, la medicina, la botánica y la zoología.
Virgilio es considerado el poeta latino más completo de su tiempo, por ello fue amigo del político Cayo Mecenas, del poeta Horacio y del emperador Augusto Octavio.
Su obra cumbre fue La Eneida, considerado un poema épico grecolatino; escrita por encargo del emperador Augusto con el fin de hacer conocer que el origen de Roma provenía de un pasado mítico, siendo Augusto descendiente directo de Eneas. Este relato tenía como finalidad lograr en los ciudadanos sentimientos religiosos y patriotismo hacia Roma.
Para corroborar los paisajes geográfico de su obra La Eneida, viajó a Asia menor y a Grecia, debido a sus constantes viajes, se puso enfermo y estando en Atenas, se encontró con augusto y retornó a Italia, donde ya abatido por la fatiga, muere en la ciudad de Brindisi, el 21 de septiembre del año 19 a.c.
¿por que es epopeya?

El contexto histórico en el que Virgilio escribe su obra nos muestra una época muy difícil con guerras, brutalidad y profundas crisis socio-políticas. Por un lado Pompeyo y Craso intentaban entregar el poder al senado.
Diez años después formarían un triunvirato con cesar que acabaría con la república. Virgilio testigo de todos los conflictos ve, posteriormente, como de la mano del emperador Augusto admirado y apoyado por el poeta, se establece un periodo de paz. Augusto, que también apreciaba al poeta, le pide parte de sus escritos, a lo que el autor contesta que se esta en el pleno proceso creativo de su obra La Eneida. aun así, mas adelante le presentara algunos de los libros de su obra
contexto histórico
La eneida es una epopeya porque es un relato épica o narrativo, la mayor parte de la obra esta escrita en 10.000 hexámetros dactílicos. Esta obra consiste en una narración extensa de acciones trascendentales o dignas de memoria para la ciudad de troya en torno a las hazañas de eneas el héroe representativo de sus virtudes, valores tradicionales colectivos de una nación y otros personajes, dioses incluyendo ademas hechos y elementos fantásticos.